top of page
terremoto1
alert-cf80cf81cebfceb5ceb9ceb4cebfcf80cebfceafceb7cf83ceb7-ceb3ceb9ceb1-cebaceb1cf84ceb1cf83cf84cf81
tsunami12
502973
2278d7a1-a608-4a21-a034-102ebd85c9d3
2e97ddebfbadbe2ac021158ba8096e7e
terremoto1
alert-cf80cf81cebfceb5ceb9ceb4cebfcf80cebfceafceb7cf83ceb7-ceb3ceb9ceb1-cebaceb1cf84ceb1cf83cf84cf81
tsunami12
502973
2278d7a1-a608-4a21-a034-102ebd85c9d3
2e97ddebfbadbe2ac021158ba8096e7e

GESTIÓN DE RIESGOS

INICIO

DESARROLLO

CIERRE

Observemos el siguiente video:

A continuación, reflexionemos:

1. ¿Recuerdan ese sismo?

2. ¿Qué estaban haciendo en ese momento?

3. ¿les contaron algo sus padres sobre eso?

4. ¿Estamos preparados para enfrentar un sismo de 8,5°?

Seguidamente, nos organizamos en equipos para investigar el tema.

Ahora, analizamos la siguiente información para comprender mejor el tema. 

Para finalizar, realizamos la retroalimentación y nos preparamos para una práctica on line

Metacognición

Ahora, puedes ingresar al facebook del área y escribir tu Metacognición

Escribimos nuestros saberes previos

Los estudiantes, realizan un afiche, tríptico, díptico relacionado con el tema.

Puedes consultar la información:

bottom of page